EP195: EXPERIENCIAS QUE FORMAN CON DAGO GARCÍA Y LUCHO JIMÉNEZ
Dos grandes de la producción audiovisual en Colombia hablan de series, del impacto que están teniendo en la industria local e internacional.
Dos grandes de la producción audiovisual en Colombia hablan de series, del impacto que están teniendo en la industria local e internacional.
La relación que una sala de cine como Potocine y un laboratorio como Historias en Kilómetros han logrado establecer con las comunidades.
Hablar de salud, de gestión emocional, del bienestar de quienes trabajan en el mundo del audiovisual, de la gente que hace cine.
Conversamos con el director colombiano Felipe Vargas, quien regresa a Colombia con su primer largometraje «Rosario». ????
Juan Mejía es un director con más de 25 años de experiencia en largometrajes y series documentales.Tiene un interés grandísimo por visibilizar en su obra la injusticia, la desigualdad, la lucha por el territorio.
Conversación sobre las tendencias de este mercado audiovisual en Colombia y Latinoamérica, y una reflexión sobre la relación de los niños y las niñas con la animación de la región.
Con Santiago Gallelli (Rei Pictures), Paula Zyngierman (Maravilla Cine) y Roxana Ramos (Aramos Cine)
Marcela Mar y Flora Martínez son dos reconocidas actrices colombianas que recientemente han debutado en la producción y la dirección de cine, respectivamente
Nuestro invitado es el director colombiano Samir Oliveros, a propósito de su más reciente proyecto: Press your Luck (The Luckiest man in America)
En los últimos años, las historias colombianas han capturado la atención de las grandes plataformas globales. Basta con observar la expectativa que han generado series como Griselda y Cien años de soledad para notar el lugar que hoy ocupan en estas ventanas.