gentequehacecine

EP138: SER GUIONISTA, con Diego Cañizal

diego_canizal_gentequehacecine

Nuestro invitado es Diego Cañizal, guionista de oficio, guionista puro. Llegó a Colombia hace unos años a hacer investigación y guion para un largometraje y terminó quedándose. Y desde que llegó no ha parado de producir y crear. Diego es guionista del drama boxístico “El Piedra” (2019), adquirida por HBO Norteamérica y Amazon La India, de la película de terror panameña “El sacrificio” (2022) y del documental “Nocaut” (2022).

EP137: ACTUAR, PRODUCIR Y CREAR CON JULIETH RESTREPO

Con Julieth vamos a charlar de su oficio (la actuación) pero sobre todo de lo que significa estar en uno de los puntos más altos de su carrera en Colombia, y tomar la decisión de buscar nuevos rumbos en Estados Unidos, vender todo, empacar maletas y echar suerte. Si eres una de esas personas que se identifica con esos nuevos comienzos, pues este episodio te va a encantar.

EP134: Residencias y mucho más para guionistas con Andrés Felipe Muñoz

gentequehacecine_andresfelipemuñoz

Él es Andrés Felipe Muñoz, director ejecutivo de la fundación Algo en común, un parche de caleños y caleñas que desde hace una década están camellando muy fuerte por crear espacios para que quienes crean las historias de lo que vemos en pantalla, tengan residencias, semanas, encuentros y laboratorios dedicados exclusivamente al oficio de quien escribe, el guionista, la guionista.

EP132: Escribamos pelis, series y hagamos festivales con Andrés Guevara.

gentequehacecine_cajicá

Vas a conocer a Andrés Guevara, un guionista que ha estado tras la adaptación de Mujeres Asesinas, A mano Limpia, incluso de series infantiles como Floricienta, en canales internacionales como Nickelodeon, Disney, Fox, un bacán que también es productor, director, profesor y apasionado del contenido para niños y jóvenes, un tema que no habíamos tocado en el podcast.

EP130: La Jauría y su viaje de dirección con Andrés Ramírez Pulido

Él es Andrés Ramírez Pulido, director de la película La Jauría. Su película fue la ganadora de El Grand Prix de la Semana de la Crítica 2022 y el premio SACD otorgado por la sociedad de autores (cine, televisión, radio, animación, web, artes escénicas y danza de Francia). El Grand Prix ha sido obtenido por directores emblemáticos como Alejandro González Iñarritu o Santiago Mitre.