Aprendemos de cine conversando con sus creadores

Gente que Hace Cine

EP31: Cine – Producción y Distribución

santiago zapata ficci

En el marco del FICCI hablamos con Santiago Zapata y su experiencia como productor en la pelìcula «Monos», ganadora del premio del Jurado en Sundance y premio del público en el Festival de Cine de Cartagena. Con Santiago también hablamos de mowies.com, una plataforma de divulgación de contenidos cinematográficos, emprendimiento colombiano para el mundo.

EP30: Cine y Radio

armando russi cine radio

Recibimos la invitación de Armando Russi, director de «Alucine», programa de radio de la emisora de la Universidad Nacional de Colombia en su frecuencia 98.5 FM en Bogotá. Con Armando hicimos un programa conjunto. Los primeros minutos son de Gente que hace Cine, mientras la parte final se convierte en Alucine, y terminamos siendo protagonistas de su programa. Con toda seguridad Armando será nuevamente invitado a un episodio completo de GQHC, para hablar mucho mas de su experiencia como conductor de radio, profesor de cine, crítico y gestor cultural.

EP29: Cine y Cinefilia

sandro romero cinefilia

El escenario es su apartamento de chapinero. Nos acompaña Foxy, su perro, el ruido lejano de la carrera 5a y las inagotables historias de cine que caben en la vida del experimentado dramaturgo, escritor, crítico, cinéfilo, director de cine, teatro y televisión.

EP28: Cine y el Diseño Sonoro

gente que hace cine el gato

El Gato es el director de Sonata Films, una empresa dedicada a la creación sonora y musical para proyectos audiovisuales, especializada en la dirección, diseño y post-producción de sonido. Con Daniel hablamos precisamente de cómo entender los procesos de diseño sonoro y los retos de esta área para nuestra cinematografía.

EP27: Cine y Actuación

actor christian tappan podcast entrevista

Una charla súper bacana con Christian Tappan desde México. Con él hablamos sobre el oficio del actor, su relación con la cámara y el director. Su amplia trayectoria nos ofrece una mirada que pasa por más de 30 años actuando para televisión, pero particularmente nos centramos en su experiencia cinematográfica en series como Distrito Salvaje y películas como Antes del Fuego, ¡Que viva la música!, La Boda de Valentina, La Semilla del Silencio, El Control, Los días de la Ballena y Lavaperros. Cálida charla con un gran actor y amante del cine.

EP26: Cine y Estudiantes

estudiantes gente hace cine colombia

Charla con Mónica Molano, organizadora de ESTUCINE y dos de los estudiantes del equipo de producción de este encuentro: Exler Puerta y Laura Cataño. A través de la conversación realizamos el balance general de este primer encuentro, único en Colombia, que reunió a 200 estudiantes de carreras relacionadas con el cine y el audiovisual en nuestro país. El evento se realizó en el marco de el Festival Bogoshorts en diciembre de 2018.

EP25: Cine y el Apocalipsis

apocalipsis zombie gente cine

Celebramos nuestro episodio 25 con el resumen de nuestra ya clásica pregunta: ¿Si estuvieras en un apocalipsis zombie (cinéfilo) y tuvieras el chance de salvar 5 películas colombianas, cuáles te llevarías?. Los resultados de las más votadas por nuestros invitados en este episodio.

EP24: Cine y Foto Fija

cine foto fija eduardo rata carvajal

Nos fuimos a su casa a las afueras de Cali. Nos recibió con una sonrisa, un trago de Campari y el olor a 37.000 negativos de cine colombiano, producto de su trabajo como FOTO FIJA. En su haber cuenta con películas como Agarrado Pueblo (Mayolo-Ospina), La Mansión de la Araucaima (Carlos Mayolo), Soplo de Vida y Todo comenzó por el fin (Luis Ospina), La Sangre y la LLuvia (Jorge Navas), La Vendedora de Rosas (Víctor Gaviria), y decenas más. Acompáñanos en esta charla con el roedor más grande de los detrás de cámara del cine colombiano.

EP22: Especial Bogoshorts

maria manero laura ferrez

Episodio final de la primera temporada de Gente que hace Cine. Nos encontramos con dos directoras españolas en el Festival, una de animación y otra de documental: María Manero Muro (Patch Work) y Laura Ferrés (Los desheredados). Este último terminó siendo el ganador en la categoría de documental internacional en Bogoshorts.