cine colombiano

EP143: Investigar, escribir y enseñar Cine con Jerónimo Rivera

Jerónimo Rivera en Gente que hace Cine podcast

Él es Jerónimo Rivera, la voz y la cara del canal Amigos del Cine en Youtube, Instagram, twitter, hasta Tik Tok. Jerónimo es Doctor en Comunicación de la Universidad de Navarra, director de la Carrera de Comunicación Audiovisual de la Universidad de la Sabana, escritor, conferencista, Blogger, analista, investigador y entre muchas más cosas, hace muy poco fue elegido votante internacional para la edición 81 de los Golden Globes

EP138: SER GUIONISTA, con Diego Cañizal

diego_canizal_gentequehacecine

Nuestro invitado es Diego Cañizal, guionista de oficio, guionista puro. Llegó a Colombia hace unos años a hacer investigación y guion para un largometraje y terminó quedándose. Y desde que llegó no ha parado de producir y crear. Diego es guionista del drama boxístico “El Piedra” (2019), adquirida por HBO Norteamérica y Amazon La India, de la película de terror panameña “El sacrificio” (2022) y del documental “Nocaut” (2022).

EP137: ACTUAR, PRODUCIR Y CREAR CON JULIETH RESTREPO

Con Julieth vamos a charlar de su oficio (la actuación) pero sobre todo de lo que significa estar en uno de los puntos más altos de su carrera en Colombia, y tomar la decisión de buscar nuevos rumbos en Estados Unidos, vender todo, empacar maletas y echar suerte. Si eres una de esas personas que se identifica con esos nuevos comienzos, pues este episodio te va a encantar.

EP130: La Jauría y su viaje de dirección con Andrés Ramírez Pulido

Él es Andrés Ramírez Pulido, director de la película La Jauría. Su película fue la ganadora de El Grand Prix de la Semana de la Crítica 2022 y el premio SACD otorgado por la sociedad de autores (cine, televisión, radio, animación, web, artes escénicas y danza de Francia). El Grand Prix ha sido obtenido por directores emblemáticos como Alejandro González Iñarritu o Santiago Mitre.

EP129: Dirección de Casting con John Bedoya

John ha sido director de casting de múltiples cortometrajes, entre los que destacan La noche resplandece y Las fauces de Mauricio Maldonado, y de largometrajes como El Árbol Rojo de Joan Gómez, La Fortaleza, Rebelión de José Luis Rugeles, Amparo de Simon Mesa, y la Jauría de Andrés Ramirez, estas últimas seleccionadas en la Semana de la Crítica del Festival de Cine de Cannes en 2021 y 2022 respectivamente.