EP221: PRODUCIR ANIMACIÓN EN COLOMBIA (BOMBILLO AMARILLO Y CANTOALEGRE)
Lulú Vieira es directora creativa en Cantoalegre y Daniel Vélez es el gerente del estudio Bombillo Amarillo
Lulú Vieira es directora creativa en Cantoalegre y Daniel Vélez es el gerente del estudio Bombillo Amarillo
Jorge Caballero es cineasta, productor, director, ingeniero, investigador, pero sobre todo un apasionado por la tecnología y sus herramientas para la construcción de nuevos discursos y narrativas.
Cada año un equipo de personas viajan por decenas de municipios de Colombia llevando cine y formación en la #temporadadecinecolombiano.
Tremenda charla con una de las diseñadoras de vestuario más destacadas del cine y el audiovisual en Colombia: CATHERINE RODRÍGUEZ.
Este episodio hace un balance de la iniciativa liderada por la DACMI* en las voces de Diana Díaz Soto, su directora y Yenny Chaverra, coordinadora de Circulación y Memoria.
Conversaciones con Natalia Reyes (Actriz y Presidenta de la Academia Colombiana de Cine), Rafael Portela Freire (Vicepresidente de la Academia Española de Cine), Armando Casas (Presidente Academia Mexicana de Cine) y Hernán Findling (Presidente de la Academia Argentina de Cine)
Nos encontramos al músico que acompañó a Eliseo Subiela en 7 de sus películas y que además, compuso la música original de la emblemática Tango Feroz.
Laura y Jonathan, son las cabezas de un proyecto que reúne a jóvenes apasionados por el cine colombiano y latinoamericano
Vivianne Saler ha dejado su huella en algunas de las producciones más reconocidas del cine y la televisión, tanto a nivel nacional como internacional. Desde «Noticia de un secuestro» y «Medusa» en Netflix, hasta «Como agua para chocolate» en Max y muchas más.
Colombia se ha convertido en una perfecta locación no solo para rodar, sino para postproducir. Por eso hablamos con tres expertos en supervisión y arte para VFX, supervisión de postproducción y edición conceptual.