EP172: Claudia Triana / HACER POSIBLE NUESTRO CINE
Claudia Triana junto a su equipo en Proimágenes ha sido y sigue siendo el eje de muchos de los procesos que suceden en el sector cinematográfico de nuestro país.
Claudia Triana junto a su equipo en Proimágenes ha sido y sigue siendo el eje de muchos de los procesos que suceden en el sector cinematográfico de nuestro país.
Iván Sierra es profe, cineasta, director, productor, guionista y montajista tanto de documental como de ficción. Para los días de publicación de este episodio su película «Petazos rotos de Sol» se estrena en cartelera. Una peli que reinvindica el indi, se construye desde el video, con influencias del videoclip, referencias al cine de autor y el collage. Su cine está lleno de texturas de imagen y sonido, pero sobre todo de poesía. Una conversación imperdible grabada en los estudios de la Universidad de la Sabana en Bogotá, Colombia
En este encuentro hablaremos de nuevo sobre el rol de un supervisor musical (y en este caso de una supervisora) y las formas en las que es necesario estructurar la producción desde los puntos de vista legales y administrativos.
Nos sumergiremos en el fascinante mundo de la animación audiovisual en LATAM y exploraremos el panorama actual, destacando los logros y desafíos que enfrenta.
La tuvimos en el episodio 88, pero quisimos volver a encontrarnos 0luego de unos cuantos festivales, dirección varias series y la Concha de Oro en San Sebastián por Los Reyes del Mundo, su segundo largometraje. Vamos a hablar de todo, de sus nuevos aprendizajes, de su mirada como directora en todos los departamentos, de la Concha de Oro por supuesto, pero también de 100 años de Soledad. También de lo absolutamente hermoso y de lo profundamente duro que es el cine.
Él es Jerónimo Rivera, la voz y la cara del canal Amigos del Cine en Youtube, Instagram, twitter, hasta Tik Tok. Jerónimo es Doctor en Comunicación de la Universidad de Navarra, director de la Carrera de Comunicación Audiovisual de la Universidad de la Sabana, escritor, conferencista, Blogger, analista, investigador y entre muchas más cosas, hace muy poco fue elegido votante internacional para la edición 81 de los Golden Globes
Panel FICCI con 4 voces representantes del Diseño de Producción en Colombia y Latinoamérica: Diana Trujillo, Marcela Gómez y Diego López por Colombia y Bárbara Enríquez de México.
Mateo Stivelberg es cineasta, director y guionista con experiencia en dirección tanto para largometrajes, como para seriados distribuidos en plataformas OTT y producciones para televisión abierta y por cable en M éxico y Colombia. Para el momento de grabación de esta charla, La primera vez, serie original de Netflix, dirigida por Mateo, alcanzaba los primeros puestos en los charts de consumo en la plataforma.
Con Julieth vamos a charlar de su oficio (la actuación) pero sobre todo de lo que significa estar en uno de los puntos más altos de su carrera en Colombia, y tomar la decisión de buscar nuevos rumbos en Estados Unidos, vender todo, empacar maletas y echar suerte. Si eres una de esas personas que se identifica con esos nuevos comienzos, pues este episodio te va a encantar.
Desde CDMX hablamos con Jesús Iglesias, creador de Peli de la semana, el espacio desde donde habla de cine cautivando audiencias de Youtube, Tik Tok e Instagram. Incluso tiene un podcast, el pelipodcast, del cual nos declaramos fans.